• Inicio
  • Oferta Academica
    • Universidades
    • Institutos Profesionales
    • Centro de Formación técnica
  • Becas
    • Gubernamentales
    • Privadas
  • Demanda Laboral
    • Cargos
    • Perfiles
    • Programas de Trainee
  • Proyecciones y Beneficios
    • Trabajadores en la Minería
    • Remuneraciones
    • Información por Carrera
  • Contacto
  • ¿Qué es estudiamineria.cl?
  • ¿Por qué estudiar Minería?
  • ¿Qué puedo estudiar?
  • ¿Qué proyecciones puedo tener?

  • Ministro Solminihac Lanza Portal Web Para Promover Estudios En Minería

    El ministro de Minería, Hernán de Solminihac, junto a la ingeniera civil en minas de Codelco, Katharina Jenny, elegida entre las 100 mujeres líderes de 2011, respondieron las inquietudes de un grupo estudiantes que dieron la PSU y que aún no saben a qué carreras postular.


  • Chile: Líder de la Industria Minera

    Chile se ha consolidado como un destino privilegiado para invertir en minería. Se estima que en los próximos 8 años se invertirán US$66.890 millones, que permitirán mantener y mejorar nuestra posición en el grupo de los países líderes en minería.


  • Sebastián Piñera Echenique, Presidente de la República, Octubre de 2011.

    "Sin duda la minería es, ha sido y va a seguir siendo una de las principales actividades económicas de nuestro país. Pero además, ella constituye una verdadera cultura, una forma de vida para miles o cientos de miles de nuestros compatriotas, prácticamente en todo el territorio nacional. "


  • Necesidad de Capital Humano

    Con la actual cartera de inversión, se proyecta que al año 2015 habrá un déficit de 69.000 trabajadores en la industria. Estas vacantes deben ser cubiertas precisamente por estudiantes de carreras relacionadas a la minería.


  • Publicación Resultados PSU

    El 3 de Enero de 2012 se publicaron los resultados de la PSU en las páginas web del DEMRE, de las Universidades del Consejo de Rectores y en aquellas que están adscritas al proceso. Así, 270.000 alumnos comienzan a definir su ingreso a la educación superior.


  • Campo Laboral

    Al estudiar minería se te abre un amplio campo laboral, con ocupaciones que van desde trabajos en faenas hasta aquellos que requieren habilidades blandas como el trabajo con comunidades, pasando por una infinidad de otras labores relacionadas a la minería y sus proveedores.


  • Mujeres en la Minería

    Si bien la presencia femenina en las empresas mineras se ha duplicado en los últimos 5 años, esta solo alcanza el 6,2%. Es por esto que aún queda mucho espacio para que aumente la participación de la mujer en la minería. Está comprobado que la presencia de la mujer mejora las condiciones de eficiencia, producción y condiciones generales de trabajo.

1 2 3 4 5 6 7


Redes de Estudia Minería

  • Facebook
  • Twitter
  • Flickr
  • YouTube


  • Estudia Minería


    Videos

     








    Teatinos 120, Piso 9; Santiago - Chile / Teléfono: (562) 473 3000
    Ir arriba